Proyectos

Esta empresa participa en un proyecto de implantación de un nuevo sistema de ERP, operación cofinanciada por POR IGmnAPE, XUNTA DE GALICIA Y FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER GALICIA 2014-2020.


Como apoyo al proceso de implantación de ERP, Elogia Media SL obtiene una ayuda concedida por la Xunta de Galicia a través del Igape cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo Feder de Galicia 2014-2020, en el marco del programa Ayudas a la Digitalización Idustria 4.0 para el Año 2022.

El objetivo principal de estas ayudas es incentivar y estimular la transformación digital de las pymes gallegas.

El resultado que se pretende es aumentar la base de empresas digitalizadas y consolidar la presencia del uso de herramientas actuales con el fin de modernizar los procesos de negocio de las compañías.

En nuestro caso, la ayuda recibida se ha destinado a actualizar el sistema de ERP con la implantación de Odoo Enterprise, apostando por un modelo de plena integración con el entorno digital y que permeabilice en todas las áreas de la compañía.

 


Título: VIGIA, Technologies for the Exploration of Purpose-Driven Communities
Consorcio: Elogia Media S.L.
Entidades de apoyo: Gradiant
Convocatoria: Proyectos CDTI de I+D
Inicio / Fin: Enero 2017 / Diciembre 2018
Código: IDI-20170162

La finalidad del proyecto VIGIA es proporcionar un conjunto de tecnologías que asistan en la exploración de información de comunidades de gran tamaño atendiendo al contenido generado por los usuarios que las componen. VIGIA realiza análisis de contenidos, basado en tecnologías deep learning para Procesado de Lenguaje Natural (PLN) para la detección de entidades y eventos y análisis de sentimiento en medios sociales.

VIGIA se centra en la visualización de grafos de comunidades de usuarios de gran tamaño (sobre un backend escalable que facilite la generación de dichos grafos, no soportados por las tecnologías actuales), proporcionando diferentes niveles de abstracción gracias al análisis de los contenidos generados por los usuarios -obtenidos tanto de redes sociales como de la web (noticias, blogs, RSS).

Como caso de uso de VIGIA se orientarán las tecnologías del proyecto al análisis de comunidades para aplicaciones de marketing online (búsqueda de comunidades con necesidades respecto a un producto, comunidades propensas a aceptar productos innovadores, etc.). Sin embargo, el proyecto VIGIA se presenta como una solución tecnológica de interés para otros sectores como el sector financiero donde se aplican análisis sobre grafos para la detección de comportamientos anómalos de usuarios, o ciberseguridad con el análisis de transacciones sospechosas entre usuarios en la deep web.

El proyecto requiere una fuerte investigación inicial. Se trata de tecnologías no maduras, muy cercanas al estado del arte y abordadas principalmente en entornos académicos. El trabajo principal de Gradiant es la investigación en las tecnologías a aplicar, el estudio de la literatura académica y la investigación/selección/desarrollo de algoritmos.


Esta empresa participa en un proyecto de internacionalización, operación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional programa operativo Feder Galicia 2014-2023.

Como apoyo al proceso de internacionalización, Elogia Media SL tiene ayuda concedida por la Xunta de Galicia a través del Igape cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo Feder de Galicia 2014-2020, OT3 Conseguir un tejido empresarial más competitivo. Una manera de hacer Europa.

El objetivo principal de estas ayudas es incentivar y estimular el comercio exterior gallego y la internacionalización de las pymes gallegas.

El resultado que se pretende es aumentar la base de empresas exportadoras y consolidar la presencia de empresas gallegas en los mercados internacionales.

En nuestro caso la ayuda recibida se ha destinado a potenciar nuestra presencia en la feria Eshow México realizada el 2 y 3 de Abril 2019. Pudiendo invertir en un stand y patrocinio del evento dónde pudimos difundir todos los servicios que se ofrecen desde Elogia a las empresas mexicanas.



Es bastante probable que sepas lo qué son las landing pages, o que, al menos, te hayas encontrado con ellas en más de una (y dos) ocasiones. Esas páginas de aterrizaje que, a modo de comité de bienvenida, reciben con la mejor de las sonrisas a los visitantes a un website y tratan de conseguir un objetivo específico postulado por la empresa, ya sea conseguir orientar a estos recién llegados a lo largo del túnel de conversión, ya sea conseguir parte de sus preciados datos mediante un sencillo formulario.

Sin embargo, todavía existe un gran número de empresas que no aprovechan todo el potencial que estas landing pages pueden tener para la mejora de su tráfico y resultados. Por ello, un año más Elogia, queriendo crecer en el espacio del ecommerce, se ha planteado enriquecer su portfolio de solucionesincorporando un nuevo producto innovador que mejore el posicionamiento de nuestra compañía.

UN NUEVO GENERADOR DE LANDING PAGES

En una constante voluntad de mejora de nuestras plataformas tecnológicas, nos hemos propuesto un proyecto de plataforma de Generación de Landing Pages que permitirá mejorar la conversión a usuarios de las campañas de marketing que realicen nuestros clientes.

Este proyecto permitirá a Elogia posicionarse como un referente tecnológico en el mundo publicitario de optimización de tráfico, permitiendo una mayor penetración de nuestras soluciones en el ámbito del eCommerce.

El proyecto, con código TSI-100104-2014-73, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2014-2015 en el marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital en la convocatoria del año 2014.


Los editores de contenidos digitales se encuentran en la actualidad desbordados por el elevado número de contenidos y la escasa capacidad de filtrado que tienen. A pesar de que la creación de contenidos se ha universalizado, la calidad de los mismos es reducida. En un entorno en el que cualquiera puede generar y publicar información, cubrir las funciones de “curator”, es decir, llevar a cabo la curación de contenidos de social media,  tiene un valor diferencial y útil para las audiencias digitales. La curación de contenidos tiene un valor capital en la fidelización de audiencias, en la generación de autoridad temática de la marca, y en resumen en todos los procesos de construcción de marca en el entorno digital.

¿QUÉ OFRECE Y APORTA EL PROYECTO?

Este proyecto se centra en ofrecer soluciones tecnológicas para la “curación” de contenidos de medios sociales en todas sus fases, Búsqueda (Search), Selección (Select), Personalización (Sense) y la Compartición (Share).

El proyecto aportará tecnologías innnovadoras para el análisis de contenido, su edición y la medición del alcance, mediante la aplicación de Procesado de Lenguaje Natural (PLN) y los últimos avances en tecnologías deep learning.

Este proyecto ha sido subvencionado por el programa nacional RETOS-Colaboración 2015 con fondos europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

EFOROS está coordinado por Elogia en colaboración con GRADIANT.

GRADIANT  es el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia. Aporta al proyecto su capacidad para la investigación y desarrollo de tecnologías para el análisis de contenidos y particularmente su dominio de las tecnologías PLN, una línea de trabajo puntera del Centro y validada gracias a (entre otros grandes resultados) sus premios en certámenes de tipo internacional, como SEMEVAL y las múltiples publicaciones de nuestros ingenieros sobre el tema.

La iniciativa innovadora de Elogia, junto a la experiencia y el impulso de GRADIANT en este tipo de convocatorias de ayuda a los proyectos de I+D ha sido determinante para el éxito en la preparación de la propuesta.

El proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad:


Contactá con nosotros